El Centro Boliviano Americano (CBA) celebra el éxito de la más reciente edición del Green Day, actividad anual que se ha convertido en una tradición dentro de nuestra comunidad educativa. Durante dos jornadas, el viernes y sábado, estudiantes de todos nuestros programas participaron activamente en este evento que une la cultura cruceña con el aprendizaje del idioma inglés, fortaleciendo así la formación integral que caracteriza al CBA. La celebración contó con la participación especial de la cantante Fabi Valdivia, quien animó la tarde con su talento, así como con la destacada intervención de nuestros estudiantes a través de presentaciones de música,
EducationUSA, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, el Centro Boliviano Americano (CBA) Santa Cruz y IELTS, anunció la realización de la 10ma Feria de Universidades Americanas, que se llevará a cabo el lunes 1 de septiembre de 2025 en las instalaciones del CBA Santa Cruz. La feria contará con la participación de 11 prestigiosas universidades de Estados Unidos: Bradley University, Florida Atlantic University, Katz School of Science and Health at Yeshiva University, Millennia Atlantic University, Nova Southeastern University, Savannah College of Art and Design, Stetson University, Wabash College, Arizona State University, Ferris State University y University of
El Centro Boliviano Americano (CBA) de Santa Cruz de la Sierra fue distinguido con el Premio Maya Bicentenario 2025 en la categoría Mejor Fundación Cultural Educativa, un reconocimiento que celebra su destacada trayectoria y reafirma su liderazgo en el ámbito educativo y cultural del país. “Este premio no solo honra el pasado, sino que también nos impulsa a seguir construyendo un futuro donde la educación, la cultura y la ciencia sigan transformando vidas”, expresó la directora ejecutiva del CBA, Cecilia Durán. El galardón llega en el marco de los 67 años de vida institucional del CBA, consolidando su posición como referente
El Centro Boliviano Americano (CBA) Santa Cruz llevó a cabo su primera ceremonia de graduación del año 2025, en la que más de 50 estudiantes concluyeron satisfactoriamente su programa de inglés. El acto, cargado de emoción y simbolismo, marcó el cierre de una etapa académica crucial para los graduados, quienes comienzan ahora un nuevo capítulo con herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado. Durante la ceremonia, la directora ejecutiva del CBA Santa Cruz, Cecilia Durán Soliz, dedicó unas emotivas palabras a los graduados, resaltando la importancia del esfuerzo y la perseverancia en este logro. “Hoy celebramos mucho más
La Convención ABLA 2025 concluyó con un éxito rotundo en Santa Cruz de la Sierra, posicionando a Bolivia como epicentro de la cooperación educativa y cultural en América Latina. El evento fue liderado por el Centro Boliviano Americano (CBA) Santa Cruz, sede anfitriona que reafirmó su compromiso con la excelencia, la innovación y el liderazgo regional. Durante cuatro jornadas, del 11 al 14 de junio, se desarrolló la convención más grande de la Asociación de Centros Binacionales de Latinoamérica (ABLA), bajo el lema “InBNCs”, reuniendo a representantes de 17 países. Participaron Directores Ejecutivos, líderes académicos, docentes, asesores de EducationUSA, representantes de
El Centro Boliviano Americano (CBA) de Santa Cruz de la Sierra celebra sus 67 años de vida institucional, consolidándose como una de las instituciones más emblemáticas del país en la enseñanza del idioma inglés y como un referente en el desarrollo cultural, científico y deportivo de la región. Un legado que nació en 1958 Desde su fundación en 1958, el CBA ha sido un puente de conexión educativa y cultural entre Bolivia y los Estados Unidos, promoviendo no solo la enseñanza del inglés, sino también el entendimiento mutuo, la cooperación y el intercambio cultural entre ambos países. En estos 67 años,
El Centro Boliviano Americano (CBA) Santa Cruz continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia académica al participar activamente en la Convención Internacional TESOL 2025, el evento más importante a nivel mundial en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. La convención, que se lleva a cabo en Long Beach, California (EE.UU.), representa una plataforma clave para la formación, actualización e intercambio de conocimientos entre profesionales de la educación de todo el mundo. La destacada delegación del CBA Santa Cruz estuvo encabezada por su presidente de la Junta Directiva, Arq. Víctor Hugo Limpias , quien aparece en imágenes oficiales del evento e
El Centro Boliviano Americano (CBA) celebró con gran éxito el cierre de su campamento de verano «Summer Camp – Explorando Nuevos Mundos», una innovadora propuesta educativa que combinó aprendizaje y diversión para niños y adolescentes de entre 6 y 15 años. Con una participación de más de 150 estudiantes, este programa se destacó por ofrecer una metodología diferente y estimulante, integrando la enseñanza del inglés con materias complementarias de vanguardia como astronomía, astrobiología, desarrollo de proyectos e ilustración. La propuesta respondió a la creciente curiosidad de los niños por la exploración espacial y la creatividad, fomentando el pensamiento científico y la
El pasado 28 y 29 de noviembre, se llevó a cabo el workshop «The Fine Print» en el American Spaces de Santa Cruz de la Sierra, un evento de dos días que abordó el tema de la desinformación en redes sociales. Este taller formó parte de un programa nacional desarrollado en los cuatro American Spaces de Bolivia (Cochabamba, Sucre, Tarija y Santa Cruz), culminando con éxito en la ciudad cruceña. El evento contó con la participación de los destacados periodistas Mercedes Bluske Moscoso, egresada del Colegio Universitario de Periodismo en Córdoba, Argentina, y Jesús Vargas Villena, periodista de investigación y licenciado
El Centro Boliviano Americano CBA Santa Cruz ha renovado convenio con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, marcando un nuevo capítulo en su colaboración de más de una década. Este acuerdo permitirá a los estudiantes, docentes y personal administrativo de la facultad acceder a programas de formación en el idioma inglés, fortaleciendo así su desarrollo profesional en un contexto globalizado. Durante la ceremonia de renovación, Juanita Borja, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, destacó el valor de esta alianza. «En esta oportunidad es un placer recibir a una institución tan