¡Añadiendo más emoción a la familia joven del CBA! 🌟 Conoce a otro integrante que está dejando su huella en este espacio diseñado para ellos 📚 📚 Descubrí sus experiencias educativas mientras conquistan nuevos conocimientos🎓 VER VIDEO
«Este es un capítulo especial. En nuestro primer segmento, conversamos con Rhea Grace Berlin de Borda, con quien recordamos un oscuro episodio de nuestra historia y reflexionamos sobre la resiliencia y cómo afrontar hechos que nos marcan profundamente. En el segundo segmento, hablamos con Lesly Zerna, boliviana que vive y habita en el mundo, trabajando con tecnología y acercando a la gente al conocimiento de estas herramientas. También conversamos sobre el futuro tecnológico de Bolivia y las posibles sorpresas que nos puede traer en el futuro.» VER VIDEO
!Conoce a los integrantes más jovenes de la familia CBA en este espacio diseñado para ellos! 🌟 📚 Descubrí sus experiencias educativas mientras conquistan nuevos conocimientos🎓 VER VIDEO
EducationUSA te invita a ser parte del INTERNATIONAL EDUCATION WEEK este 15 de noviembre. Tendremos el open house, donde podrás pasar a preguntar todo lo que necesitas saber sobre requisitos de admisión a la universidades americanas, exámenes internacionales, cómo elegir tu universidad, entre otros. Además tenemos un taller gratuito sobre cómo armar tu CV (curriculum vitae) en formato americano que se realizará a las 17:00pm. Nuestra oficina se encuentra ubicada en el CBA Santa Cruz (Centro Boliviano Americano) en la calle Cochabamba N°66 a partir de 10:00am a 12:00pm y también de 14:30pm a 17:00pm. No te pierdas de esta gran
😉 Ciencia para todos !!!! CBA-Science ha preparado una serie de programas gratuitos de ciencia enfocados a STEM!! 👉Sígue las redes sociales de CBA Science para más información!!! 🚀 No te lo podes perder!!!! VER VIDEO
¡Sale podcast! En esta ocasión hablamos con Victor Hugo Limpias Ortiz, presidente de la Junta Directiva del CBA Santa Cruz. Recordamos un poco de la historia de la institución y charlamos sobre nuestro compromiso con la ciudad y la cultura. En el segundo segmento hablamos sobre disciplina con Soledad Ureña, Gerente y Coach de nuestro Club de Volleyball CBA – Escuela de Volleyball . VER VIDEO
Es una beca auspiciada por la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia y administrada por el Centro Boliviano Americano – CBA Santa Cruz. Con plaza para 33 postulantes. La Embajada de Estados Unidos de la mano del Centro Boliviano Americano con propósito de promover los estudios, implementó un programa para incentivar a continuar o retomar los estudios superiores. Dicho programa es denominado College Horizons, consiste en dar becas para estudiar inglés durante 2 años, dicha asignación está dirigida jóvenes afrodescendientes bolivianos que están iniciando sus estudios superiores o que por diferentes razones dejaron los estudios. “College Horizons» es un programa
Este 8 de junio finalizó la segunda versión de las becas English Plus, 11 maestros se graduaron del curso de inglés. La Embajada de Estados Unidos para promover el intercambio cultural con Bolivia, implementó un programa para mejorar el nivel de inglés a los profesores de unidades escolares públicas y de convenio. Dicho programa se denomina English Plus, el cual consiste en dar becas para estudiar inglés y metodología de enseñanza durante 1 año, dicha asignación está dirigida a educadores de secundaria que enseñan inglés y ciencias naturales. “English Plus es un programa que nace en Bolivia y que ahora está
LAS LENGUAS DEL JAZZ EN BOLIVIA CELEBRAN EL DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ 2022 El 30 de abril es el día establecido por la UNESCO para la celebración oficial del Jazz, liderada por el Herbie Hancock Institute of Jazz y celebrada en 190 países del mundo, la celebración del Jazz Day que se realiza en Bolivia fue integrada y reconocida oficialmente el 2021, convirtiéndose en una ventana hacia el mundo para mostrar el jazz boliviano. Este sábado 30 de abril celebraremos el Día Internacional del Jazz en el Teatro del CBA, donde se realizará un mega concierto y se podrá disfrutar la
Sharon Pérez Sillerico es artista plástica y diseñadora gráfica afro-boliviana. Nacida en La Paz el 2 de enero de 1989. Realizó su Licenciatura en la Carrera de Artes UMSA, becaria del programa de inglés Martin Luther King de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia (2010). “SER HERENCIA” es una exposición que nos invita a conocer la herencia africana en nuestro territorio boliviano, tan diverso y único que alberga a pueblos con mucha riqueza cultural entre ellos el pueblo Afroboliviano que a lo largo de los años se fue adaptando y aportando con sus expresiones culturales y diferentes