El CBA recibe el Premio Maya 2025 como Mejor Fundación Cultural Educativa

Getion Web Cultura/ julio 21, 2025/ Dirección Académica

El Centro Boliviano Americano (CBA) de Santa Cruz de la Sierra fue distinguido con el Premio Maya Bicentenario 2025 en la categoría Mejor Fundación Cultural Educativa, un reconocimiento que celebra su destacada trayectoria y reafirma su liderazgo en el ámbito educativo y cultural del país. “Este premio no solo honra el pasado, sino que también nos impulsa a seguir construyendo un futuro donde la educación, la cultura y la ciencia sigan transformando vidas”, expresó la directora ejecutiva del CBA, Cecilia Durán. El galardón llega en el marco de los 67 años de vida institucional del CBA, consolidando su posición como referente nacional en la enseñanza del inglés, la formación integral y la promoción del arte, la ciencia y la cultura en Bolivia. A lo largo de estas décadas, la institución ha impactado a generaciones de bolivianos mediante una propuesta educativa que va mucho más allá del aprendizaje del idioma. Desde su fundación en 1958, el CBA ha ofrecido cursos de inglés para todas las edades, incluyendo programas con propósitos específicos para profesionales, becas sociales y una amplia gama de actividades culturales y científicas como ballet, robótica, astronomía, ajedrez y cine. Estos pilares han permitido a miles de estudiantes no solo desarrollar competencias lingüísticas, sino también adquirir habilidades del siglo XXI, como el pensamiento crítico, la ciudadanía global y la empatía. Para el CBA, la capacidad de adaptación ha sido clave en su permanencia. “Hemos sabido leer los tiempos, responder a las necesidades de cada generación y reinventarnos con propuestas que combinan tradición y modernidad”, explicó Durán. Gracias a esta visión, el CBA se ha posicionado como una institución líder no solo en la enseñanza del inglés, sino también en el desarrollo de la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), preparando a niñas, niños y jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo actual. “Hoy educamos no solo en inglés, sino en valores, inclusión y responsabilidad digital. Queremos ser un espacio de encuentro, diálogo y comunidad”, destacó Durán. Este enfoque inclusivo también se refleja en la atención a personas con necesidades especiales, generando oportunidades reales para todos, sin dejar a nadie atrás. El Premio Maya 2025 reconoce no solo la excelencia académica del CBA, sino también su impacto cultural sostenido. Durante más de seis décadas, ha promovido espacios de arte, literatura, música y diálogo intercultural, consolidándose como un puente entre Bolivia y Estados Unidos, y como una plataforma educativa con propósito. El CBA celebra este galardón como un logro de toda la comunidad que lo conforma y como una invitación a seguir apostando por la educación y la cultura como pilares esenciales del desarrollo social. Su historia demuestra que, cuando se trabaja con constancia, propósito y vocación de servicio, el impacto puede trascender generaciones y transformar realidades.