EducationUSA anuncia la 10ma Feria de Universidades Americanas en Santa Cruz
EducationUSA, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, el Centro Boliviano Americano (CBA) Santa Cruz y IELTS, anunció la realización de la 10ma Feria de Universidades Americanas, que se llevará a cabo el lunes 1 de septiembre de 2025 en las instalaciones del CBA Santa Cruz.
La feria contará con la participación de 11 prestigiosas universidades de Estados Unidos: Bradley University, Florida Atlantic University, Katz School of Science and Health at Yeshiva University, Millennia Atlantic University, Nova Southeastern University, Savannah College of Art and Design, Stetson University, Wabash College, Arizona State University, Ferris State University y University of Missouri – Kansas City.
En esta décima edición, el evento se presenta bajo el concepto de ofrecer una experiencia vivencial inspirada en los ambientes académicos de las universidades estadounidenses, promoviendo además la cultura americana a través de la educación.
Los asistentes podrán acceder a información de primera mano de parte de los representantes de las universidades, quienes estarán disponibles para explicar su oferta académica, programas de becas y posibilidades de intercambio. Asimismo, personal de la Embajada de Estados Unidos brindará charlas sobre el proceso de visas y opciones de financiamiento, mientras que EducationUSA ofrecerá asesorías gratuitas sobre cómo postular a universidades en ese país.
El programa inicial de la feria iniciará a las 17:00 horas, seguida de la atención en stands de las universidades hasta las 20:00. A lo largo de la tarde se desarrollarán conferencias especializadas, entre ellas una charla sobre el proceso de postulación a universidades americanas a cargo de EducationUSA, una exposición sobre becas y visas dirigida por la Embajada de Estados Unidos y un panel sobre la experiencia universitaria con representantes de las instituciones participantes.
La Feria de Universidades Americanas se ha consolidado como el espacio más importante en Bolivia para conocer las oportunidades de formación superior en Estados Unidos. La entrada es gratuita y está abierta a estudiantes, padres de familia y público en general interesado en explorar opciones académicas internacionales.